Zohran Mamdani: El Candidato Inmigrante que Lucha por la Solidaridad con las Comunidades Migrantes de Nueva York

Un asambleísta nacido en Uganda busca convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad mientras defiende los derechos de los inmigrantes

En medio de las redadas de ICE que aterrorizan a las comunidades inmigrantes de Nueva York, un candidato a alcalde se destaca por su firme defensa de los más vulnerables: Zohran Kwame Mamdani, asambleísta de 33 años nacido en Kampala, Uganda, quien busca convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad.

Un Inmigrante que Comprende la Lucha

Mamdani llegó a Estados Unidos cuando tenía cinco años y se naturalizó como ciudadano estadounidense en 2018. Esta experiencia personal lo ha convertido en un defensor apasionado de los derechos de los inmigrantes.

Su trasfondo familiar también refleja la diversidad global de Nueva York: es hijo de Mahmood Mamdani, profesor de estudios coloniales y postcoloniales en la Universidad de Columbia, y Mira Nair, cineasta indo-americana.

Confrontando a las Autoridades Migratorias

El momento que definió su campaña para muchos inmigrantes ocurrió en marzo, cuando Mamdani confrontó a Tom Homan, el “zar fronterizo” de la administración Trump, gritándole: “¿Cuántos neoyorquinos más van a detener? ¿Cuántos neoyorquinos más sin cargos?” mientras agentes del orden intentaban contenerlo. Esta confrontación tuvo lugar días después de que las autoridades federales de inmigración arrestaran a Mahmoud Khalil, un activista palestino graduado de la Universidad de Columbia.

“Conozco a mucha gente en la ciudad que vio ese video y se sintió inspirada a involucrarse y ser voluntaria en la campaña de Zohran porque finalmente pensaron que habían encontrado a alguien que lucharía por ellos”, dice Shruthi Velidi, organizadora comunitaria.

Políticas de Solidaridad Concreta

Protección Contra ICE

Mamdani ha propuesto medidas específicas para proteger a los inmigrantes:

  • Hacer cumplir las leyes existentes que prohíben a ICE entrar a escuelas, hospitales y propiedades de la ciudad sin una orden judicial
  • Crear una comisión para asegurar el cumplimiento total en todas las agencias y contratistas de la ciudad
  • Expandir la Iniciativa de Respuesta Haitiana dentro de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes del Alcalde

Servicios Legales

“Sabemos que cuando un neoyorquino tiene representación legal en medio de este tipo de procedimientos de detención, tienen 11 veces más posibilidades de reunirse con sus familias”, explica Mamdani sobre su propuesta de aumentar el financiamiento para servicios legales para migrantes.

Apoyo a Trabajadores Inmigrantes

Su historial incluye acciones concretas: en 2021, Mamdani se declaró en huelga de hambre en solidaridad con los trabajadores de taxi de la ciudad y los ayudó a negociar exitosamente un mayor alivio de deuda bajo el alcalde Bill de Blasio. Según un reporte de 2022 de la Comisión de Taxis y Limusinas de NYC, casi un tercio de los conductores de taxi de la ciudad son del sur de Asia.

Una Plataforma de Justicia Social

Vivienda Asequible

Mamdani promete congelar las rentas para más de dos millones de inquilinos en viviendas de renta estabilizada, quienes ganan un ingreso medio de $60,000 y han enfrentado aumento tras aumento bajo la administración Adams.

Transporte Público

Propone transformar los autobuses—los más lentos del país—haciéndolos rápidos y gratuitos, una política que beneficiaría especialmente a las comunidades trabajadoras inmigrantes.

Cuidado Infantil Universal

Su plan incluye entregar cuidado infantil universal para familias con niños de seis semanas a cinco años, construyendo sobre el éxito del pre-K universal.

Enfrentando Amenazas y Resistencia

La campaña de Mamdani ha enfrentado una escalada preocupante de amenazas. Su campaña ha rastreado y compilado amenazas de muerte que ha recibido por teléfono, correo electrónico y redes sociales durante los últimos cuatro meses. Un mensaje de voz reciente decía: “Oye Zohran, deberías regresar a Uganda, antes de que te dispare en la cabeza a ti y a toda tu familia también. Pedazo de musulmán de m—, los musulmanes no pertenecen aquí”.

Mamdani dice que las amenazas racistas e islamófobas no son nuevas para él, pero recientemente alcanzaron un “nuevo nivel de especificidad”.

El Apoyo de las Comunidades

Inmigrantes del Sur de Asia

Durante reportajes en Kensington y Midwood en Brooklyn, se encontraron docenas de mujeres inmigrantes pakistaníes y bangladesíes que admitieron no haber estado políticamente involucradas en sus países de origen, pero se sintieron motivadas a hacer campaña por Mamdani.

Según el reporte 2023 NYC Communities of Interest emitido por la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), los bangladesíes y pakistaníes tienen tasas de pobreza del 22% y 21%, respectivamente—más altas que la tasa del 19% en toda la ciudad.

Apoyo Progresista

El 5 de junio de 2025, Alexandria Ocasio-Cortez, representante de la Cámara de EE.UU. por el distrito congresional 14 de Nueva York, respaldó a Mamdani como su primera opción para alcalde de Nueva York, declarando que “el asambleísta Mamdani ha demostrado una capacidad real sobre el terreno para armar una coalición de neoyorquinos de clase trabajadora que es la más fuerte para liderar el grupo”.

Un Momento Histórico

Si es elegido, Mamdani sería el primer alcalde musulmán de Nueva York. Su campaña representa algo más que políticas: simboliza la posibilidad de que las comunidades inmigrantes y marginadas tengan una voz real en el poder.

Como el propio Mamdani ha dicho: “Lo que la cobardía y colaboración de nuestro alcalde ha hecho es llevar a que tantos neoyorquinos haitianos tengan que vivir con miedo”. Su mensaje es claro: “Haremos claro a cada neoyorquino, porque eso es lo que son los solicitantes de asilo y migrantes—son neoyorquinos—lucharemos por ellos”.

En una época en que las comunidades inmigrantes enfrentan ataques sin precedentes, la candidatura de Mamdani ofrece no solo políticas, sino esperanza: la esperanza de que alguien que ha vivido la experiencia migratoria pueda liderar una ciudad construida por inmigrantes.


Las elecciones primarias demócratas de Nueva York tendrán lugar el 24 de junio de 2025, con votación anticipada ya en curso.