Aprobado el mural que celebra la identidad chicana en el barrio Northside California

En el corazón del barrio Northside de San José, un grupo de artistas locales logró finalmente obtener la aprobación para pintar un mural con temática chicana en la cancha de balonmano del parque Backesto. Esta iniciativa artística, que celebra la identidad mexicoamericana, fue impulsada a pesar de varios obstáculos comunitarios y administrativos que retrasaron su avance inicial.

De acuerdo con Analyn Bones, una de las artistas involucradas, el mural busca representar diversas expresiones culturales: desde elementos del movimiento chicano de San José hasta referencias a pueblos indígenas locales. La intención, comentó, es rendir homenaje a las múltiples capas de identidad que conviven en la ciudad.

“Nosotros los tres artistas tenemos diferentes estilos. Yo pinto retratos y carros, Alfonso se enfoca más en las personas, colores y la naturaleza, y John García se especializa en la lengua náhuatl”, explicó Bones, al describir la riqueza de enfoques detrás del diseño colectivo.

No obstante, el proceso de planeación fue más extenso de lo anticipado. Esto se debió, en gran parte, a la oposición del Comité de Vecinos de la Calle 13, cuyos miembros expresaron que ya tenían planes previos para ese muro desde antes de la pandemia. A su juicio, el proyecto chicano no reflejaba la diversidad completa del vecindario.

Frente a estas críticas, los artistas decidieron adaptar el diseño original. Por lo que tras una reunión comunitaria el pasado 16 de abril, eliminaron una frase repetida (“El marrón es hermoso”) y añadieron palmeras y tonos más suaves, en un intento por responder a las inquietudes sobre inclusión y estética.

Como resultado de estas tensiones, la aprobación del mural pasó por una votación controvertida en la Comisión de Artes de San José. Inicialmente, en una votación dividida 5 a 3, se optó por posponer la decisión hasta mayo o junio. Sin embargo, luego de una ola de indignación por parte de los simpatizantes presentes, los comisionados reconsideraron su postura y, sorpresivamente, votaron de forma unánime a favor del proyecto.

Te podría interesar: Proyecto Saguaro: el gasoducto que amenaza el Golfo de California

“Considero que la recomendación de anoche de votar a favor de la aprobación fue la correcta, considerando los hechos”, expresó Ramón Castillo, coordinador del mural. “No hubo nada inclusivo en intentar excluir a quienes a menudo ya están excluidos”, añadió con firmeza.

Al respecto, algunos residentes y miembros del Comité Asesor del Vecindario manifestaron sentirse excluidos del proceso inicial. Lynne Rosenthal, vicepresidenta de la comisión, reconoció estas preocupaciones, explicando que diversos grupos del Northside no fueron informados adecuadamente sobre el proyecto.

“Varios grupos e individuos de Northside asistieron (de la reunión anterior) y comentaron que recibieron muy poca o ninguna notificación o inclusión en el proyecto propuesto y presentado”, afirmó Rosenthal, según declaraciones recogidas por San José Spotlight.

Como alternativa para resolver esta inconformidad, la comisión aprobó explorar la posibilidad de asignar otra ubicación dentro del parque para que se desarrollen murales adicionales, abiertos a otras propuestas de la comunidad.

Además, cabe destacar que el mural no será financiado con fondos públicos. Según aclaró Ramón Castillo, será él mismo quien costee el proyecto, como un acto de compromiso personal con su comunidad.

“Estoy usando una parte de mi reciente acuerdo financiero para pagar este mural”, detalló, remarcando que el esfuerzo se sustenta por amor al arte y al barrio.

De igual forma, Analyn Bones confirmó que aún no hay una fecha definida para el inicio del trabajo, ya que están a la espera de un contrato formal que les permita el acceso legal al parque.

Por último, algunos residentes expresaron su apoyo, esperando que el mural aporte belleza y mensajes positivos. Tal es el caso de José Hernández, vecino de la zona, quien señaló:


“Cualquier cosa que sea pintura y que esté hecho decentemente porque a veces ponen grafitis malos y con mensajes malos y hay que tener cuidado por los niños”.