El reciente asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, subsidiaria de UnitedHealth, encendió nuevamente las alarmas sobre las fallas del sistema sanitario en Estados Unidos. Por lo que Andrew Witty, CEO de la compañía matriz, expresó su pesar por el trágico evento e hizo un llamado urgente a transformar la estructura de atención médica del país.
“Sabemos que el sistema de salud no funciona tan bien como debería y comprendemos las frustraciones de la gente. Nadie diseñaría un sistema como el que tenemos”, señaló Witty en una columna publicada en The New York Times, donde reflexionó sobre la complejidad del panorama actual.
De acuerdo con el líder de UnitedHealth, reconocida como la mayor aseguradora médica de EE. UU., el sistema sanitario estadounidense es “un mosaico construido a lo largo de décadas” que no garantiza una atención de calidad a un costo razonable.
“Está claro que aún no hemos llegado a ese punto. Entendemos y compartimos el deseo de construir un sistema de atención sanitaria que funcione mejor para todos”, enfatizó en su declaración.
Una tragedia con múltiples implicaciones
El asesinato de Brian Thompson, ocurrido la semana pasada cuando ingresaba a un hotel en Midtown Manhattan para una reunión de inversores, generó conmoción en el sector. Según las primeras investigaciones, el responsable del ataque, Luigi Mangione, de 26 años, disparó contra Thompson por motivos que, aunque no han sido confirmados oficialmente, podrían estar vinculados al descontento generalizado hacia las aseguradoras de salud.
En este contexto, Witty reflexionó sobre el papel de las compañías aseguradoras en la toma de decisiones que afectan la cobertura de los usuarios. “La atención sanitaria es a la vez intensamente personal y muy complicada, y no se entienden bien las razones que hay detrás de las decisiones de cobertura”, explicó el ejecutivo.
Además, destacó la necesidad de que las empresas trabajen en conjunto con los gobiernos y otros actores clave para esclarecer el funcionamiento de los seguros médicos y la lógica detrás de sus decisiones.
“Junto con las empresas, los gobiernos y otros actores que pagan la atención médica, debemos mejorar la forma en que explicamos qué cubre el seguro y cómo se toman las decisiones”, añadió, señalando que esta labor requiere esfuerzos coordinados.
Reconocimiento al legado de Thompson
Witty también destacó la labor de Thompson al frente de UnitedHealthcare, describiéndolo como un líder que buscaba transformar el sector.
“Sus ideas tenían como objetivo hacer que la atención sanitaria fuera más asequible, más transparente, más intuitiva, más compasiva y más humana”, afirmó, subrayando el impacto positivo que Thompson tuvo en la compañía y el sector en general.
En este sentido, Witty reiteró que la misión de UnitedHealth continuará enfocada en mejorar el sistema sanitario para atender mejor a los usuarios y construir un modelo que sea tanto eficiente como accesible para todos.