Inversión extranjera en riesgo en BC y en todo México durante 2020

El embajador de los Estados Unidos en México, Christopher Landau, aseguró que no hay nada peor que cambiar las reglas del juego para inversionistas norteamericanos en México que buscan certidumbre durante 2020 y 2021. Con la entrada en vigor del acuerdo comercial T-MEC o USMCA, tenemos una oportunidad para atraer inversión extranjera y cadenas de suministro a los tres países de Norteamérica durante el 2020 y 2021 en medio de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, debido a que el gobierno de México ha generado incertidumbre sobre las reglas del juego para inversionistas en algunos sectores económicos durante 2020, es muy arriesgada la llegada de nueva inversión extranjera a México. Un país tiene el derecho de decidir sus políticas económicas, pero si realmente quiere atraer inversión extranjera, no se pueden cambiar las reglas del juego de repente, debido a que el capital va a ir a donde sea bienvenido y más en tiempos de crisis y pandemia internacional durante 2020. A pesar de que el gobierno mexicano había prometido no cambiar políticas de administraciones anteriores con las que no estaba de acuerdo, ahora parece dispuesto a modificarlas. Es un momento dorado para México para atraer inversión extranjera directa, esperemos que este gobierno no lo desperdicie en 2020 y 2021.

En medio de la pandemia de Covid-19 y con la entrada en vigor del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC o USMCA), hay empresarios que buscan reubicar sus plantas y México sería un destino natural. El combate a la inseguridad, la generación de confianza en la ciudadanía en el sistema judicial y el aprovechamiento del T-MEC o USMCA impulsarían una mayor certidumbre económica en México, con lo cual podría atraer mayores inversiones y detonar el crecimiento económico en el 2020 y 2021. La seguridad, la economía y el comercio internacional son de los principales pilares a trabajar entre Estados Unidos, México y Canadá para generar un mejor ambiente de certidumbre en 2020 y 2021. Las instituciones democráticas tienen que fortalecerse y protegerse, evidentemente en México estamos teniendo un ataque de instituciones de democracia, autónomas y de impartición de justicia y eso implica fuertes preocupaciones para los mexicanos en los próximos años. Algunas de las acciones de los últimos meses, sobre todo en el sector energético, han creado incertidumbre sobre la promesa del Gobierno de respetar lo que se hizo en el pasado y de no cambiar las reglas del juego para las inversiones y el comercio en 2020.