El municipio de Buga, ubicado en el suroccidente de Colombia, en el departamento del Valle del Cauca, vivió una noche inolvidable este pasado sábado 05 de abril, gracias al esperado concierto “Los Reyes de la Cantina”, un evento que reunió a dos de las voces más representativas del género popular colombiano: Luis Alfonso y Yeison Jiménez. La cita, que atrajo a cientos de asistentes de la región y otros municipios cercanos, fue una verdadera celebración de la música de despecho, cargada de emoción, letras sentidas y potentes interpretaciones en vivo.

Luis Alfonso y Yeison Jiménez: figuras clave del género popular
Luis Alfonso, conocido como El Señorazo, ha ganado terreno rápidamente en la industria musical gracias a su estilo romántico, carismático y letras que conectan con el corazón popular. Con éxitos como “El precio de tu error” y “Ya no me duele más”, se ha convertido en un referente entre las nuevas generaciones que consumen música de despecho.
Por su parte, Yeison Jiménez no necesita presentación en el panorama nacional. Considerado uno de los grandes exponentes del género, Jiménez ha sido pionero en llevar la música popular a escenarios más amplios y en diversificar su propuesta con fusiones modernas. Con temas como “Aventurero”, “Tenías razón”, y “Tu amante”, ha consolidado una carrera sólida que ya trasciende fronteras.
El género popular: una fuerza viva en Colombia
Ambos artistas pertenecen al género música popular colombiana, también conocido como música de cantina, despecho o ranchera colombiana, que se caracteriza por letras cargadas de emoción, amor y desamor, interpretadas con una fuerza vocal intensa y melodías profundamente arraigadas en la cultura campesina.
Actualmente, artistas como Luis Alfonso, Yeison Jiménez, Jessi Uribe, Paola Jara y Pipe Bueno se destacan como los principales representantes de esta corriente musical. Su impacto ha renovado la escena popular, ampliando su alcance hacia públicos más jóvenes y consolidando el género como uno de los más escuchados en plataformas digitales y eventos en vivo.
Una noche para la historia en Buga
El concierto fue más que un espectáculo; fue un encuentro cultural donde la música se convirtió en el lenguaje común de todos los presentes. Desde las primeras canciones, la energía del público fue palpable. Coreaban cada tema, y celebraban el desamor como solo se puede hacer al ritmo del despecho.
“Es la primera vez que tenemos a artistas de este nivel aquí en Buga, y ha sido algo increíble”, comentó una asistente que viajó desde Tuluá solo para ver a sus ídolos. El evento no solo fortaleció la agenda cultural del municipio, sino que también dejó una huella imborrable en los corazones de sus habitantes.