Desde el 20 de enero, fecha en la que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, el gobierno mexicano ha recibido a 13 mil 455 migrantes deportados. De esta cifra, 10 mil 485 corresponden a mexicanos y 2 mil 970 son extranjeros, según lo informado por la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina de este 14 de febrero.
En un informe previo, el 7 de febrero, Sheinbaum había reportado la recepción de 10 mil 964 migrantes deportados, destacando que 2 mil 539 no eran mexicanos. Con las cifras actuales, se confirma el incremento en el número de deportados desde la llegada de Trump a la Casa Blanca.
“Desde el 20 de enero, cuando comenzó el gobierno de Trump, hemos recibido 13 mil 455 deportados. De esos, 10 mil 485 son mexicanos y 2 mil 970 son extranjeros”, indicó Sheinbaum.
Acuerdos internacionales sobre repatriación
En cuanto a los acuerdos de repatriación, la mandataria mencionó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, realizó una gira por varios países de Centroamérica. Como resultado de estos acuerdos, Estados Unidos ha facilitado vuelos directos hacia países como Guatemala y El Salvador para la repatriación de migrantes.
“Están realizando vuelos directos a muchos países, como Guatemala y El Salvador, como parte de los acuerdos establecidos”, explicó la mandataria.
Postura humanitaria de México hacia migrantes extranjeros
De igual manera, el gobierno de México confirmó que decidieron continuar con su postura humanitaria, recibiendo a migrantes extranjeros. En estos casos, los migrantes tienen la opción de decidir si desean quedarse en México o regresar a su país de origen. Este proceso se lleva a cabo de forma voluntaria, y los migrantes deben definir bajo qué condiciones permanecer en el país o ser repatriados.
“De forma voluntaria, ellos tienen que decidir si se quedan en México y bajo qué condiciones, o si prefieren regresar a su país”, señaló Sheinbaum.
Acciones para apoyar a los deportados mexicanos
Además de recibir a migrantes extranjeros, el gobierno mexicano implementó diversas medidas para apoyar a los mexicanos deportados. De acuerdo con lo informado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha asignado 391 números de seguridad social para los deportados, mientras que se han facilitado alrededor de 500 contrataciones de mexicanos que retornan a México, gracias a una iniciativa conjunta del gobierno y la iniciativa privada.