Nvidia, líder en la industria de chips de inteligencia artificial, alcanzó un nuevo máximo histórico en la Bolsa este martes antes de retroceder ligeramente. Ante este escenario, los inversores se cuestionaron si la empresa podría replicar el impresionante rendimiento de 2023 o, incluso, las ganancias acumuladas en lo que va de 2024.
Según el análisis de IBD MarketSurge, las acciones de Nvidia se encuentran en una posición favorable para la compra.
“Los analistas de Bank of America han revisado al alza el precio objetivo de Nvidia, de 165 a 190, mientras que mantienen su recomendación de compra”, señalaron en un informe emitido el jueves.
Por su parte, la empresa ha mostrado un sólido desempeño en los mercados, logrando una calificación EPS perfecta de 99 y una calificación compuesta similar. Así, las acciones forman parte de portafolios clave como IBD Leaderboard, IBD SwingTrader y la lista de crecimiento IBD 50. Sin embargo, los fondos de inversión actuaron con cautela en sus recientes adquisiciones.
De acuerdo con el índice de Acumulación/Distribución, que mide las compras de fondos en las últimas trece semanas, Nvidia obtuvo una calificación de D- en una escala que va de A+ a E.
Además, las grandes tecnológicas se preparan para sus reportes trimestrales, lo que podría influir en el comportamiento bursátil de Nvidia. Tesla, por ejemplo, tiene previsto presentar sus resultados el 23 de octubre, mientras que Alphabet lo hará el 29 de octubre. Posteriormente, Microsoft y Meta informarán sus resultados el 30 de octubre.
“Nvidia tiene programada la presentación de sus resultados fiscales del tercer trimestre el 20 de noviembre”, anunció la empresa.
En septiembre, Nvidia experimentó un notable impulso en el mercado cuando su CEO, Jensen Huang, junto con Sam Altman, líder de OpenAI, se reunieron con funcionarios de la Casa Blanca para discutir la inversión en infraestructura de inteligencia artificial. En ese sentido, se informó que también participaron ejecutivos de Alphabet, Amazon y Microsoft.
Por otro lado, Nvidia ha enfrentado ciertos desafíos. Las acciones cayeron luego de que ASML, líder en equipos para la fabricación de chips, ofreciera un pronóstico más moderado de lo esperado. Asimismo, las exportaciones de chips avanzados de Nvidia podrían estar sujetas a nuevas restricciones, lo que afectaría el mercado del Golfo Pérsico.
A pesar de estos obstáculos, Nvidia recibió un impulso positivo debido a los avances en la producción de su chip Blackwell, que ya está agotado para los próximos 12 meses. Según declaraciones de ejecutivos de la empresa, la producción avanza conforme a lo planificado.
“Los analistas de Morgan Stanley han confirmado que dos problemas técnicos en la producción del chip Blackwell han sido resueltos, esto refuerza la confianza en el producto”, detallaron en su informe.
En efecto, Nvidia también enfrenta la competencia de China, que ha promovido a sus fabricantes locales de chips y alentado a las empresas a reducir su dependencia de productos de Nvidia. Durante la primera mitad del año fiscal, China representó el 11% de las ventas de la compañía.
En conclusión, Nvidia se aproxima a Apple en términos de capitalización de mercado. Actualmente, Nvidia tiene un valor de $3.52 billones, mientras que Apple lidera con $3.55 billones. Por lo que si esta tendencia continúa, Nvidia podría convertirse en la empresa más valiosa del mundo.