El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la incorporación de Peter Navarro como asesor de Comercio y Manufactura, a pesar de que el economista enfrentó recientemente una condena por desacato al Congreso. Navarro, quien cumplió una sentencia en prisión este año, vuelve al círculo de confianza de Trump para liderar estrategias comerciales clave.

Dicha noticia fue emitida a través de un comunicado oficial publicado por Trump, en el cual aseguró que Navarro fue “tratado de manera horrible por el Estado Profundo” y que su nombramiento busca aprovechar su experiencia para “proteger a los trabajadores estadounidenses y revitalizar la producción nacional”. Asimismo, el mandatario destacó la relevancia de Navarro para alcanzar los objetivos de su administración en materia comercial.

Un antecedente judicial controvertido

Según los registros judiciales, Navarro cumplió en julio de este año una sentencia en una prisión federal de Miami, tras ser declarado culpable en 2023 de dos cargos de desacato al Congreso. Estas acusaciones surgieron de su negativa a proporcionar documentos requeridos por el comité de la Cámara de Representantes que investigó el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021. Además, el economista no compareció a una citación clave en la misma investigación, lo que motivó su enjuiciamiento.

En relación con su defensa, Navarro argumentó que actuó bajo una supuesta invocación de privilegios ejecutivos por parte de Trump. No obstante, esta estrategia no evitó su condena, lo que dejó al descubierto el peso del proceso legal en su trayectoria pública.

Un retorno basado en su experiencia comercial

Como resultado de su destacada participación en el primer mandato de Trump, Navarro se ganó la reputación de ser un aliado clave en temas de comercio. En palabras de Trump, el economista tuvo un papel esencial en la renegociación de tratados como el T-MEC y el acuerdo comercial con Corea del Sur (KORUS). “Navarro no es sólo excelente; es un autor prolífico y un estratega reconocido”, aseguró el mandatario.

En este contexto, el comunicado resalta que la principal responsabilidad de Navarro será “promover y comunicar las agendas de producción, aranceles y comercio”, aprovechando tanto su experiencia previa en la Casa Blanca como sus habilidades analíticas.

Controversia en torno al nombramiento

Al respecto, la decisión de incluir a Navarro en el equipo de transición de Trump no está exenta de críticas. Su reciente condena y las conexiones con la investigación del ataque al Capitolio generó cuestionamientos éticos y políticos. Sin embargo, Trump enfatizó que pocos han sido tan efectivos como Navarro en implementar las políticas de “Compra estadounidense, contrata estadounidense”, subrayando su capacidad de ejecución.

Finalmente, el nombramiento refleja la estrategia de Trump de rodearse de aliados leales, independientemente de las controversias que puedan acompañarlos.