El pasado domingo, un avión de la aerolínea Jeju Air se estrelló mientras intentaba aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Muan, Corea del Sur. El saldo fue de 179 muertos y solo dos sobrevivientes, lo que lo convierte en uno de los accidentes más mortales en la historia del país.

De acuerdo con las autoridades, la aeronave, un Boeing 737-800, regresaba de Bangkok, Tailandia, y transportaba a 181 personas. Según la información oficial, el avión se salió de la pista de aterrizaje, colisionó contra una barrera y posteriormente se incendió.

La cronología del accidente

Los datos preliminares señalan que el vuelo 7C2216 fue autorizado para aterrizar a las 08:54 hora local. Sin embargo, minutos después, el piloto reportó haber sufrido un impacto con un pájaro, lo que llevó a declarar una emergencia con la frase “mayday”. Por lo cual, solicitó abortar el aterrizaje inicial e intentarlo nuevamente desde la dirección opuesta.

Posteriormente, el avión tocó tierra a las 09:02 en la mitad de la pista, pero las imágenes captadas muestran que lo hizo sin desplegar el tren de aterrizaje. Esto provocó que la aeronave se deslizara fuera de la pista, chocara contra una pared y se incendiara. Además, algunos testigos indicaron haber escuchado fuertes explosiones tras el impacto.

Hipótesis sobre las causas del accidente

Las investigaciones preliminares apuntan al impacto con aves y al mal tiempo como posibles factores. Al respecto, Lee Jeong-hyun, jefe del departamento de bomberos de Muan, declaró que ambas condiciones pudieron haber contribuido al accidente, aunque enfatizó que la causa exacta aún no ha sido determinada.

Respecto a las grabadoras de vuelo y voz del avión se informó que ya fueron recuperadas, aunque una de ellas presenta daños, lo que podría retrasar el análisis. Por otra parte, un pasajero había informado previamente a un familiar que un pájaro “estaba atrapado en el ala”, lo que ha reforzado esta hipótesis inicial. No obstante, las autoridades no han confirmado oficialmente esta versión.

El impacto en las víctimas y sus familias

El accidente dejó 179 víctimas fatales, entre ellas cinco niños menores de 10 años. Según los informes, las autoridades han estado utilizando muestras de ADN y huellas dactilares para identificar los cuerpos. Entre los sobrevivientes, ambos miembros de la tripulación, se encuentran en proceso de expresaron su dolor en el Aeropuerto Internacional de Muan, donde se reunieron para colaborar en el proceso de identificación.

Acciones del gobierno tras el accidente

Como medida inmediata, el gobierno surcoreano declaró un luto nacional de siete días. Asimismo, todas las celebraciones de Año Nuevo fueron canceladas o reducidas, y Muan fue declarada zona especial de desastre para destinar recursos adicionales al manejo de la emergencia.

El presidente interino, Choi Sang-mok, ordenó además inspecciones de seguridad en todas las aerolíneas del país. Estas medidas buscan reforzar los protocolos de seguridad y evitar futuros incidentes.

La respuesta de Jeju Air y Boeing

Finalmente, Jeju Air emitió un comunicado en el que expresa sus condolencias a las familias de las víctimas; y aseguró que el avión no presentó problemas de mantenimiento antes del vuelo. Mientras que Boeing informó estar colaborando con las autoridades y dispuesto a brindar apoyo técnico durante la investigación.