El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la lista de aspirantes a la elección judicial enviada por el Senado, ya que no alcanzó la mayoría calificada de ocho votos requerida para su aprobación. Como consecuencia de esta decisión, el Poder Judicial de la Federación (PJF) no enviará al Instituto Nacional Electoral (INE) los nombres de los candidatos y candidatas que debían figurar en la boleta del 1 de junio.

    De acuerdo con lo informado, la lista fue elaborada tras un proceso de insaculación realizado por el Senado el pasado 30 de enero y posteriormente remitida a la SCJN para su validación. Sin embargo, en la votación llevada a cabo este jueves en sesión privada, la propuesta no obtuvo el respaldo necesario, lo que impidió su aprobación.

    Cabe recordar que este procedimiento surgió luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara al Senado concluir el proceso de selección, el cual había sido suspendido previamente debido a una resolución judicial. En cumplimiento de dicho mandato, el Senado reanudó el procedimiento y efectuó la insaculación de los aspirantes inscritos ante el Comité de Evaluación del PJF.

    “El Tribunal Electoral permitió que el Senado completara el proceso de selección que inició el Comité de Evaluación del PJF y que suspendió en cumplimiento a una orden judicial”, indicaron fuentes involucradas en el proceso.

    No obstante, al someterse la lista a revisión por parte de la SCJN, la falta de consenso entre los ministros impidió su aprobación, dejando en incertidumbre el mecanismo para elegir a jueces y magistrados.