Redacción Contra Réplica

08 de octubre de 2020, 00:48

Solo 6% de los jornaleros tienen contrato laboral: Conasami

En México casi 3 millones de personas son jornaleros agrícolas, de los cuales, 94% no cuentan con contrato laboral y 43% ganan por debajo del salario mínimo legal, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Dentro de los abusos a los derechos humanos más comunes que han sido expuestos por la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas se encuentran el derecho a la identidad, a una vivienda digna, a la salud, a la educación, al libre tránsito, a la alimentación y al trabajo.

Así se expuso durante el primer día de Jornadas Laborales Agrícolas en el contexto del T-MEC, organizadas por ManpowerGroup y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), y que hoy concluirán con el objetivo de exponer la importancia de la generación de empleos formales y dignos para los trabajadores agrícolas en México.

“Tenemos más de 50 años de operaciones en México, sin embargo, apenas 15 de haber iniciado labores agropecuarias y buscar mecanismos para la formalización laboral de nuestros trabajadores del campo, ya que el sector no tenía una cultura de empleo digno y significativo”, advirtió Mónica Flores, presidenta para Latinoamérica de ManpowerGroup.

Kenneth Smith, socio de Agon y ex Jefe de la Negociación Técnica para el TLCAN, señaló sobre los alcances y límites del capítulo 23 del T-MEC, que modifica de manera innovadora la relación entre la defensa de los derechos laborales y los tratados de libre comercio, siendo el capítulo laboral más avanzado que se ha realizado, y que se estableció como un eje central del nuevo acuerdo comercial. Redacción.

“El presente artículo es propiedad de Contra Réplica

Redacción Contra Réplica. (2020). Solo 6% de los jornaleros tienen contrato laboral: Conasami. Contra Réplica. Recuperada el 09 de octubre de 2020, de https://www.contrareplica.mx/nota-Solo-6-de-los-jornaleros-tienen-contrato-laboral-Conasami202081015

By qsolis