El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una nueva orden ejecutiva que incrementará los aranceles en un 25% a las importaciones de acero y aluminio. Esta medida afectará a todos los países, incluidos México y Canadá, a pesar de que, como se había acordado el 1 de febrero, se suspendieron temporalmente los aranceles impuestos a estas naciones por un mes.
Desde el Despacho Oval, Trump subrayó la relevancia de la decisión, afirmando: “Esto es crucial, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”.
De acuerdo con fuentes cercanas a la Casa Blanca, se espera que el presidente anuncie nuevas tarifas recíprocas para aquellos países que impongan gravámenes sobre las importaciones estadounidenses. Estas tarifas serán proporcionales a los aranceles que esos países apliquen a los productos provenientes de Estados Unidos.
Impacto en los Proveedores de Aluminio
En cuanto a los principales proveedores de aluminio a Estados Unidos, Canadá ocupa la primera posición con el 22.4% de las importaciones, seguido por China con un 14.1% y México con un 11.3%.
Al respecto, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, indicó que las exportaciones mexicanas de acero y aluminio hacia Estados Unidos representan solo un 2.1% del total, lo que sugiere que, aunque las tarifas afecten las relaciones comerciales, su impacto directo sobre la economía mexicana será limitado.
Cabe recordar que, en enero, Trump ya había manifestado su intención de aplicar aranceles adicionales sobre diversos productos, incluyendo chips informáticos, productos farmacéuticos y metales. Esta estrategia busca promover la producción interna y disminuir la dependencia de los productos importados.
Reacciones del Mercado y la Incertidumbre Financiera
Mientras tanto, los mercados financieros reaccionaron con alta volatilidad a la firma de la orden ejecutiva. Felipe Mendoza, analista de mercados financieros en ATFX Latinoamérica, explicó que la incertidumbre derivada de los anuncios de Trump causó movimientos bruscos en los mercados. Como resultado, los precios del aluminio en Londres aumentaron, mientras que el cobre en la bolsa Comex de Estados Unidos amplió su prima frente al índice de referencia en Londres.