La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, negó rotundamente que la exclusión del rey Felipe VI de su ceremonia de investidura el próximo 1 de octubre haya provocado una ruptura en las relaciones entre México y España. 

De acuerdo con lo dado a conocer, el gobierno español decidió no enviar a ningún representante en señal de rechazo a este gesto. Lo cual, desató una serie de especulaciones sobre posibles tensiones diplomáticas entre ambos países.

Sin embargo, al ser cuestionada durante la inauguración del Museo Vivo del Muralismo en Ciudad de México, Sheinbaum fue clara al rechazar cualquier tipo de fractura en la relación bilateral. “No, ¿cómo creen? (que se rompieron las relaciones), pero necesitamos respeto”, afirmó la futura mandataria.

Cabe mencionar que, la controversia surgió luego de que Sheinbaum no incluyera al monarca español en la lista de invitados a su toma de posesión. Por lo que el gobierno de España expresó su descontento, lo que llevó a la decisión de no participar en el evento con ningún representante oficial.

Ante esta situación, la presidenta electa emitió un comunicado explicando que la exclusión del rey Felipe VI se debe a la falta de respuesta a una carta enviada en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que solicitaba una disculpa por los agravios cometidos durante la conquista de México.

“Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales. En cambio, parte de la carta se filtró en medios de comunicación”, señaló Sheinbaum en su comunicado.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su apoyo a la postura de la presidenta electa,  “Yo apoyo a la presidenta electa. Si ella ya tiene una postura, la suscribo, la respaldo, porque le tengo mucha confianza a la presidenta electa”, afirmó el mandatario.

El presidente mexicano también aprovechó la ocasión para criticar a la monarquía española y su actitud ante el pedido de disculpas, señalando que tanto el rey Felipe VI como el gobierno de España han mostrado “prepotencia y arrogancia”. 

Además, acusó a la monarquía de iniciar una campaña en su contra, utilizando a figuras públicas como el escritor Mario Vargas Llosa y medios de comunicación para desacreditarlo.

Por otro lado, Sheinbaum hizo énfasis en que, a pesar de la actual situación, México y España mantienen una sólida relación basada en importantes vínculos económicos, turísticos y culturales. No obstante, subrayó que el reconocimiento de los abusos cometidos durante la colonización es un tema crucial para fortalecer esta relación.

“Precisamente por todo ello, nuestra relación se beneficiaría con una renovada perspectiva histórica, acorde al desarrollo de nuestros pueblos y en la que el reconocimiento cabal a nuestras identidades sea el eje de una relación respetuosa, sólida y fructífera”, remarcó la futura presidenta.