Aseguran 12 laboratorios clandestinos en Sinaloa durante acción interinstitucional

En un operativo conjunto, fuerzas federales y estatales lograron asegurar 12 laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán, Cosalá y Mocorito, en Sinaloa, como parte de un esfuerzo por erradicar las redes de producción de drogas sintéticas en la región. Este operativo fue llevado a cabo el 23 de febrero de 2025, en colaboración con un grupo interinstitucional compuesto por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Según lo informado por las autoridades, durante las labores de reconocimiento, se localizaron varias instalaciones clandestinas que contenían utensilios y precursores químicos utilizados para la fabricación de sustancias ilícitas. Entre los materiales asegurados se encontraron bidones, destiladores, contenedores, reactores, tanques de gas, condensadores y costales con sustancias químicas de diversa índole.

Como resultado de estos operativos, se aseguraron seis laboratorios en el municipio de Culiacán, específicamente en los poblados de El Tomo, Los Molinos, Presa Sanalona, Las Tranquitas, La Higuera y Las Juntas, además del Ejido Los Mayos. De manera similar, en Cosalá se hallaron cinco laboratorios en localidades como Santa Anita, El Vizcaíno, Las Amargosas y Los Cedritos. Finalmente, en el municipio de Mocorito, las autoridades localizaron un laboratorio en El Terrero de Los Pachecos.

En relación con los hallazgos, todos los precursores químicos y utensilios encontrados fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con las investigaciones. De acuerdo con el protocolo, algunos de los laboratorios fueron inhabilitados en el mismo lugar para evitar su posible reutilización.

Por último, las autoridades aseguraron que este operativo en conjunto con otras acciones similares, refuerza el compromiso del Gobierno Federal y Estatal de proteger a la sociedad y de combatir la producción de drogas sintéticas. Por lo que hicieron un llamado a la población para que colaboren mediante denuncias anónimas, ya sea llamando al número 089 o al 911 para reportar emergencias.