La madrugada del pasado sábado 14 de diciembre, el periodista Ismael Flores, director del medio digital Franqueza Guanajuato, fue víctima de un ataque armado en la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato. Sujetos desconocidos le dispararon en cuatro ocasiones, lo que lo mantiene en estado grave en el Hospital General de la localidad, según la organización ARTICLE 19.
En el momento del ataque, Ismael realizaba su empleo alterno como vigilante en una caseta de acceso a un establecimiento comercial. Según con los testimonios obtenidos por ARTICLE 19, un grupo armado irrumpió en el lugar, lo sometió con violencia y luego disparó en su contra, dejándolo gravemente herido.
Por su parte, ARTICLE 19, que se mantiene en comunicación con personas cercanas al periodista, subrayó que la situación de Ismael es delicada debido a las lesiones sufridas. La organización destacó que este ataque no puede desvincularse del alto riesgo que caracteriza su labor periodística.
Contexto de la labor periodística de alto riesgo
Flores es responsable del medio digital Franqueza Guanajuato, enfocado en temas de interés público, entre ellos hechos delictivos, alertas de seguridad y asuntos de carácter municipal. Entre sus publicaciones más recientes, sobresale un informe del 12 de diciembre en el que denunció la aparición de una narcomanta, un acontecimiento que refleja la peligrosidad que enfrentan los periodistas al abordar estos temas.
A esto se suma que, de acuerdo con el informe “Derechos Pendientes”, Guanajuato es una de las entidades más peligrosas para el ejercicio periodístico. Durante el sexenio anterior, se contabilizaron 147 agresiones contra periodistas en el estado, lo que confirma un patrón sistemático de violencia hacia la prensa.
Exigencias para esclarecer el caso y proteger al periodista
Ante estos hechos, ARTICLE 19 exigió a la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato una investigación exhaustiva que considere como principal línea de investigación la labor periodística de Ismael Flores. Para ello, enfatizó la necesidad de aplicar el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos contra la Libertad de Expresión, herramienta que garantiza un análisis especializado y riguroso en este tipo de casos.
De igual manera, la organización hizo un llamado al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que implemente de manera urgente las medidas necesarias que garanticen la seguridad del periodista y de su familia. Además, solicitó que se asegure una atención médica de calidad durante la hospitalización de Ismael.
Por último, ARTICLE 19 destacó que ataques como este representan una grave amenaza no solo para la integridad de los periodistas, sino también para el derecho a la información de la sociedad. La violencia sistemática contra la prensa, especialmente en Guanajuato, evidencia la necesidad de reforzar mecanismos de protección y sancionar a los responsables.