El Congreso de Morelos aprobó la destitución de Uriel Carmona Gándara como fiscal general del estado con 16 votos a favor y cuatro en contra. La resolución estuvo basada en la comisión de faltas graves y el incumplimiento de los requisitos de permanencia en el cargo, entre ellos, haber estado vinculado a diversos procesos judiciales.
Según lo informado, esta decisión se tomó horas después de que Carmona solicitara ante la Cámara de Diputados el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal. La petición tenía como propósito que Blanco fuera investigado por un presunto caso de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, Nidia Fabiola N.
Por instrucciones del Ejecutivo estatal, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, promovió la remoción del fiscal mediante un documento dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Jazmín Solano López. Por lo que la solicitud fue remitida a través del jefe de la oficina de la gubernatura, Héctor Javier García.
Nombramiento del nuevo fiscal
Tras la destitución, los legisladores aprobaron un receso de una hora con el objetivo de discutir la propuesta enviada por el Ejecutivo estatal sobre el nombramiento de un nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Como parte del proceso, la gobernadora presentó una terna integrada por Leonel Díaz Rogel, Édgar Maldonado Ceballos y Fernando Blumenkron Escobar. Luego del análisis correspondiente, el Congreso eligió por unanimidad a Édgar Maldonado Ceballos como nuevo titular de la Fiscalía, quien permanecerá en el cargo durante nueve años.
Maldonado Ceballos, de 36 años, se desempeñaba previamente como consejero jurídico de la gobernadora. Además, en enero pasado, presentó denuncias relacionadas con irregularidades por al menos 40 millones de pesos en la administración anterior.
Antecedentes judiciales de Uriel Carmona
Uriel Carmona fue designado fiscal en febrero de 2018, durante la administración del exgobernador Graco Ramírez, con un periodo que estaba previsto para concluir en 2027.
Cabe mencionar que, entre las acusaciones en su contra se encuentran los delitos de retraso de la justicia, encubrimiento por favorecimiento y feminicidio en su modalidad de auxiliador, en relación con el caso de Ariadna Fernanda, quien fue encontrada sin vida en 2022 en la carretera La Pera-Cuautla, en Tepoztlán.
Asimismo, fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en un caso de tortura contra Luis Alberto N., alias “El Diablo”. Sin embargo, obtuvo amparos en todos los procesos en los que fue señalado.
Declaraciones de Uriel Carmona tras su destitución
Luego de su remoción, Uriel Carmona declaró en entrevista televisiva que el Congreso de Morelos no respetó el procedimiento legal y que no tuvo la oportunidad de presentar su defensa.
“No me dieron la oportunidad de presentar mi defensa, se violó la garantía de audiencia. Evaluaré si promuevo algún medio de defensa contra esta decisión, que considero inconstitucional e ilegal”, afirmó.
Horas después, se reportó la presencia de al menos diez hombres armados vestidos de civil y con pasamontañas en las inmediaciones de su domicilio. Sin embargo, hasta el momento no se han emitido declaraciones oficiales sobre este hecho.
Situación en la Fiscalía de Morelos
Con la decisión del Congreso, la Fiscalía General del Estado queda bajo la titularidad de Édgar Maldonado Ceballos, quien tendrá la responsabilidad de asumir las investigaciones en curso y garantizar la continuidad del trabajo en la institución.