Trump expresa intención de retomar relaciones con Corea del Norte

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de restablecer relaciones con Corea del Norte y su líder, Kim Jong-un. Según sus declaraciones, durante su mandato (2017-2021) mantuvo una relación positiva con el líder norcoreano y considera que esta podría retomarse en el futuro.

“Tendremos relaciones con Corea del Norte y con Kim Jong-un. Me llevé muy bien con él”, afirmó Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, acompañado del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

En relación con esto, Trump sostuvo que su vínculo con Kim Jong-un representa un factor relevante a nivel internacional y que podría generar estabilidad en la región.

“Creo que es una gran ventaja para todos que me lleve bien con él. Me gusta, quiero decir, me llevo bien con él, él se lleva bien conmigo. Y eso es algo bueno, no malo”, agregó.

Posturas divergentes en Asia-Pacífico

De acuerdo con Trump, la posibilidad de retomar el diálogo con Corea del Norte es un tema que genera interés en Japón, debido a la tensión existente entre Tokio y Pyongyang. Por lo que el mandatario considera que Estados Unidos podría desempeñar un papel de mediación entre ambos países.

“A Japón le gusta la idea porque su relación no es muy buena con Kim Jong-un, y Estados Unidos podría mediar entre ambos”, señaló.

Por su parte, el primer ministro japonés expresó una postura más cautelosa. Al respecto, Ishiba indicó que la relación entre Washington y Pyongyang es un asunto que corresponde exclusivamente a Estados Unidos y que Japón no intervendría en esa decisión.

“La relación entre EE.UU. y Corea del Norte la debe determinar Estados Unidos, no es algo que Japón pediría a Trump”, declaró el líder japonés.

No obstante, Ishiba reconoció que los encuentros previos entre Trump y Kim Jong-un en Singapur y Vietnam fueron favorables para el diálogo bilateral.

“Fueron muy positivos”, afirmó. Además, señaló que cualquier avance en las negociaciones con Corea del Norte debería considerar temas como la desnuclearización.

Antecedentes de la relación entre Trump y Kim Jong-un

Durante su primer mandato, Trump impulsó una estrategia de acercamiento con Corea del Norte y mantuvo comunicación directa con Kim Jong-un. Ambos líderes se reunieron en tres ocasiones entre 2018 y 2019: en Singapur, Hanói y en la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas.

Sin embargo, a pesar de estos encuentros, las negociaciones no generaron avances significativos en la desnuclearización del régimen norcoreano.