Mientras las empresas de todo el mundo se preparan para las disrupciones financieras, miles de personas se encuentran ante la posibilidad de despidos. El aumento de los despidos se evidencia en los recientes acontecimientos en industrias que van desde los medios de comunicación hasta la tecnología e incluso la fabricación de automóviles.
Recortes radicales
En todo el panorama de la tecnología y los medios estadounidenses, las noticias de despidos hicieron temblar a una fuerza laboral ya de por sí conmocionada. Paramount Global anunció que aproximadamente 2,000 empleados, el 15% de su fuerza laboral estadounidense sería despedida durante su actual caída de ganancias.
Stellantis Warren
Una de las más afectadas en la industria es la planta de camiones Stellantis Warren, que se dice que se está preparando para despedir a entre 2.500 y 3.700 trabajadores sindicalizados a principios de octubre. La noticia supone un golpe aplastante para la industria automotriz, que ya está en dificultades.
Los gigantes tecnológicos siguen despidiendo a miles de empleados
Cisco Systems Inc. tampoco fue inmune a esta ola. El gigante tecnológico reveló planes para recortar miles de puestos de trabajo en una segunda ronda de despidos este año, lo que sugiere batallas similares dentro del sector. Dell, Axios, Intel, Dyson, Microsoft y otros también informaron importantes recortes laborales este agosto, continuando una serie de anuncios de despidos, lo que deja en claro que ninguna empresa, sin importar cuán grande o innovadora sea, parece estar a salvo de los recortes.