La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el próximo 9 de marzo se anunciarán una serie de medidas arancelarias y no arancelarias como respuesta a la aplicación del 25% de aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos mexicanos. Esta decisión sigue a la reciente implementación de estas tarifas por parte del gobierno de Donald Trump.

De acuerdo con Sheinbaum, estas medidas no solo son rechazadas por ser “inconcebibles”, sino que también tendrán un impacto negativo en ambas economías. Además, la mandataria calificó el comunicado emitido por la Casa Blanca sobre los aranceles como “ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el gobierno de México”.

Posible llamada entre Sheinbaum y Trump para abordar la situación

En relación con la situación, Sheinbaum mencionó que está programada una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para este jueves. Se espera que en esta conversación se aborde la posible suspensión de los aranceles aplicados. “Esperamos que la llamada se realice, ya que el diálogo siempre es útil, especialmente entre países vecinos”, agregó la presidenta.

Te podría interesar: Trump ratifica la aplicación de aranceles a México y Canadá a partir de mañana

Por lo anterior, el gobierno mexicano decidió esperar antes de poner en marcha el plan que tiene preparado. “Si los aranceles siguen vigentes, se anunciará el plan el domingo en el Zócalo”, indicó Sheinbaum, quien también hizo un llamado a la unidad nacional para afrontar esta situación.

México evalúa la diversificación económica en respuesta a los aranceles

Por otro lado, la mandataria subrayó que, en caso de que los aranceles se mantengan de manera permanente, México deberá considerar la diversificación de su economía. “Es fundamental realizar una evaluación sobre la diversificación geográfica de la economía mexicana”, señaló Sheinbaum.

En este sentido, también destacó que, si fuera necesario, se buscarán nuevas inversiones para fortalecer el mercado interno. “Debemos explorar otros mercados. El aguacate mexicano, por ejemplo, es de excelente calidad y puede ser demandado en otros países”, explicó la presidenta. Asimismo, añadió que otros productos agrícolas mexicanos podrían encontrar cabida en mercados internacionales más allá de Estados Unidos.