La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, informó este martes que instruyó a los fiscales federales a solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. Esta decisión se basa en la aplicación de cargos federales que contemplan dicha sanción.
“Tras una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en este caso, mientras implementamos la agenda del presidente Trump para detener los delitos violentos y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, expresó Bondi a través de un comunicado.
Al respecto, la funcionaria calificó el hecho como un homicidio intencional, señalando que la víctima era un ciudadano sin antecedentes ni vínculos con actividades delictivas, además de padre de dos menores.
“Se trata de un asesinato premeditado y a sangre fría a manos de Luigi Mangione”, afirmó. “Brian Thompson era un hombre inocente y padre de dos niños pequeños”.
Con base en las acusaciones formuladas, el 4 de diciembre de 2024, Mangione habría perseguido y luego ejecutado a Thompson en el centro de Manhattan. Dado que el suceso ocurrió en un espacio público, la fiscal advierte que se expuso a otras personas a posibles daños.
“Las acciones de Mangione implicaron una planificación y premeditación considerables, y dado que el asesinato tuvo lugar en público, con transeúntes cerca, podría haber supuesto un grave riesgo de muerte para otras personas”, añadió.
Te podría interesar: Luigi Mangione se declara inocente del asesinato del director ejecutivo de United Healthcare
Como consecuencia de este caso, se reactivó el debate sobre la pena capital en Nueva York. Conforme a lo registrado por el Centro de Información de la Pena de Muerte en Estados Unidos, la última ejecución en ese estado fue en 1963, aunque hubo internos en el corredor de la muerte hasta 2007.
Por disposición del Departamento de Justicia, los cargos federales permitirían juzgar el caso bajo la posibilidad de pena de muerte. Además, Mangione enfrenta dos procesos adicionales: uno en la jurisdicción estatal de Nueva York por presunto terrorismo, y otro en Pennsylvania, vinculado a su detención.
Según datos oficiales, ambos procedimientos avanzarán de forma simultánea. Pese a que se prevé que el juicio estatal se realice primero, aún no se ha determinado si las declaraciones de Bondi modificarán el curso previsto.
Actualmente, el acusado mantiene una declaración de no culpabilidad ante los cargos estatales y se encuentra bajo custodia en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.
En relación con su captura, las autoridades informaron que fue localizado cinco días después del asesinato, en un establecimiento de comida rápida ubicado en Altoona, Pennsylvania.Cabe mencionar que, el caso suscitó reacciones diversas en la esfera pública. Incluso, diversas personas promovieron una campaña de apoyo económico para cubrir los costos legales de la defensa. Hasta el momento, la recaudación supera los 700 mil dólares, conforme al reporte de sus organizadores.