El medio de comunicación Axios, informó que el presidente estadounidense Donald Trump difundirá en redes sociales un video dirigido a migrantes indocumentados, exhortándolos a salir voluntariamente del país mediante la autodeportación.

De acuerdo con el medio citado, el video, con una duración de 90 segundos, será publicado en plataformas digitales como Instagram, X, YouTube y Rumble, formando parte de una campaña más amplia impulsada por el gobierno de Trump, cuyo propósito es motivar a migrantes en situación irregular a abandonar Estados Unidos antes de ser detenidos por autoridades migratorias.

Te podría interesar: Un juez federal suspende la medida de Trump contra migrantes en lugares de culto

En el mensaje audiovisual, el mandatario hace referencia a una nueva aplicación lanzada por la administración estadounidense, llamada CBP Home, con la cual los migrantes podrán informar voluntariamente sobre su salida del país.

“Mi administración está lanzando la aplicación CBP Home para brindarles a las personas que se encuentran en nuestro país sin documentos una manera fácil de salir ahora y autodeportarse voluntariamente” afirma Trump en el video.

Además, el presidente estadounidese puntualiza que quienes decidan utilizar esta vía podrían eventualmente tener la posibilidad de retornar legalmente a Estados Unidos en el futuro:

“Si lo hacen, podrían tener la oportunidad de regresar legalmente en algún momento en el futuro”, promete el mandatario.

Por otro lado, Trump advierte a quienes no aprovechen esta oportunidad sobre las consecuencias legales que enfrentarán:

“Si no aprovechan esta oportunidad, serán encontrados, deportados y nunca más serán admitidos en Estados Unidos; nunca jamás, nunca volverán a entrar”, aseguró Trump.

Según Axios, esta iniciativa tiene lugar en un contexto en que el gobierno encabezado por el republicano Donald Trump busca agilizar la deportación de miles de migrantes indocumentados, pero enfrenta actualmente insuficiencia de fondos económicos, falta de espacio en centros de detención, escasez de agentes migratorios y limitaciones en infraestructura para llevar a cabo operativos de mayor alcance.