INE recibe 140 notificaciones para suspender elección del Poder Judicial, esperan resolución judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE), informó haber recibido 140 notificaciones solicitando la suspensión de la elección en el Poder Judicial, la cual está programada para el 1 de junio de 2025. 

Al respecto, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó este jueves que están en espera de las resoluciones judiciales relacionadas con el proceso electoral extraordinario del próximo año.

“Hasta este momento llevamos 140 notificaciones recibidas, todas fueron atendidas en tiempo y forma, con una respuesta; cuando estuvieron cerrados los juzgados por decisión del Poder Judicial (debido a un paro de labores de trabajadores judicial que todavía sigue) batallamos para entregar las respuestas pero hallamos los caminos adecuados para hacerlo”, detalló Taddei durante una conferencia.

Por otro lado, señaló que aunque formalmente el proceso electoral no está suspendido, se mantienen a la espera de la resolución que emitirá la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El pasado martes, el Senado aprobó la publicación de la convocatoria para conformar las listas de aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“El INE ha sido muy prudente y no va a cambiar su actitud, creo que tenemos dos situaciones, una que nos mandata la propia Constitución y nosotros tenemos que ser congruentes con el mandato constitucional y la otra son las notificaciones de amparo emitidas por jueces”, mencionó Taddei.

De igual manera, añadió: “A ambos se les debe respeto, por eso el INE encontró la vía correcta que es el juicio electoral para presentarlo ante la máxima autoridad electoral que es TEPJF”.

Asimismo, subrayó que, en caso de que la elección judicial sea suspendida de manera definitiva, el INE acatará dicha decisión, aunque en este momento se encuentran en espera de las resoluciones pertinentes.

“Si los tiempos se van acortando, claro que coloca en una situación de extremas acciones que tendría que tomar el INE”, advirtió.

En la convocatoria aprobada, se establece que el Consejo General del INE podrá emitir los acuerdos necesarios para la organización, desarrollo, recepción del voto, cómputo, vigilancia y fiscalización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Asimismo, se precisan los requisitos que deben presentar los aspirantes y se indica que las personas juzgadoras en funciones serán incluidas en los listados de candidaturas que el Senado remitirá al INE, manteniendo el mismo cargo que actualmente ocupan, a menos que decidan declinar su candidatura.

Por otra parte, el pasado lunes, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, con el objetivo de actualizar los medios de impugnación en el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial.