Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, anunció esta mañana la presentación oficial de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, un documento que será distribuido próximamente en todo el país con el fin de promover la igualdad sustantiva y eliminar todo tipo de violencia contra las mujeres.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Hernández confirmó que la cartilla ya está lista, enfatizando que su creación estuvo a cargo de cuatro destacadas expertas y defensoras de derechos humanos que integraron el Comité Redactor, así como por el equipo especializado de la Secretaría de las Mujeres.
La funcionaria explicó que esta iniciativa busca dar cumplimiento al compromiso número 54 asumido por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Ya tenemos la cartilla de los derechos de las mujeres, con la cual damos cumplimiento al compromiso 54 de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Es una herramienta de pedagogía popular”, indicó Hernández.
Al respecto, Citlalli Hernández subrayó que serán millones las copias distribuidas en espacios públicos, educativos y de salud, contando además con el apoyo de diversos sindicatos y organizaciones sociales que colaborarán en la impresión y difusión del documento.
“Vamos a estar en las calles, en las plazas, en las escuelas repartiendo, con el objetivo de concientizar sobre algunos de los derechos básicos que consideramos deben ser de profunda promoción para las mujeres, y como la presidenta Claudia Sheinbaum lo ha indicado, también para los hombres; es decir, esta búsqueda por la igualdad es una tarea conjunta de hombres y mujeres en el conocimiento profundo de nuestros derechos, y por supuesto en el respeto y en la exigencia de los mismos”, puntualizó la secretaria.
Te podría interesar: A dos días del 8 de marzo, familiares de feminicidios piden justicia y reunión con Sheinbaum
Asimismo, añadió que actualmente el documento se encuentra en proceso de traducción a las 68 lenguas originarias del país, con el apoyo de las Universidades Interculturales y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). De igual modo, se trabaja en una versión accesible para personas con discapacidad visual, así como en formatos auditivos y podcast para garantizar la inclusión plena.
Respecto al contenido, la titular de la Secretaría de las Mujeres precisó que la cartilla reúne 15 derechos fundamentales relacionados con diversos aspectos de la vida cotidiana de las mujeres, incluyendo ámbitos como la familia, la educación, el trabajo, el acceso a la justicia, la participación política, los derechos digitales, la cultura y el derecho a una vida libre de violencia, entre otros.
Los 15 derechos enlistados en el documento son:
- Derecho a ser libre y ser feliz.
- Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar.
- Derecho a la educación.
- Derecho a la salud.
- Derecho a la vivienda.
- Derechos comunitarios.
- Derechos a una identidad y autonomía.
- Derecho a la cultura.
- Derecho a la libre expresión y al libre tránsito.
- Acceso y derecho a la justicia.
- Derecho a la participación política.
- Derechos digitales.
- Derechos de las niñas y las adolescentes.
- Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario.
- Derecho a una vida libre de violencias.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum añadió que, con esta cartilla, se buscará crear una amplia red nacional de voluntarias encargadas de promover activamente los derechos contenidos en ella.
“Van a ser millones porque se va a distribuir en todo el país. Queremos que no solo llegue a cada mujer sino también a cada hombre, porque todas y todos debemos conocer los derechos de las mujeres, y a partir de esto vamos a construir una red de mujeres voluntarias, que nos ayuden a ser voceras, promotoras y defensoras de los derechos de las mujeres”, expresó Sheinbaum.
Finalmente, Sheinbaum recordó que mañana será inaugurado oficialmente el Salón Mujeres en la Historia en el área pública del Palacio Nacional, como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer que se celebra cada 8 de marzo.
“Mañana inauguramos el Salón Mujeres en la Historia, aquí en Palacio Nacional; va a poder visitarlo todo México, ya que es parte de la zona pública y quedó precioso”, concluyó la mandataria.