A dos días de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un grupo de familiares de víctimas de feminicidio mantiene su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México con el objetivo de exigir una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. Se trata de madres, padres, hermanos y otros seres queridos de mujeres que han perdido la vida de manera violenta y que claman justicia por los crímenes que han quedado impunes.
Según el medio Latinus, este es el segundo día de la protesta, que tiene lugar en el Zócalo capitalino, mientras personal de la Secretaría de Seguridad Pública coloca vallas metálicas para proteger los inmuebles cercanos. El medio dio a conocer que las manifestantes colocaron siluetas de cartón que representan a las víctimas de feminicidio que aún no han recibido justicia en el país. Dichas figuras fueron situadas frente a las vallas en un acto simbólico de denuncia por la impunidad en estos casos
Demandas de justicia y atención de las autoridades
Entre las participantes en el plantón se encuentra Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Velasco, quien fue asesinada en 2018 en el Congreso del Estado de Chiapas. Maricruz relató que fue ella quien tuvo que reunir las pruebas necesarias para lograr la detención y condena del feminicida de su hija.
A dos días del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las madres de las víctimas denuncian la falta de atención y justicia por parte de las autoridades. En este sentido, Maricruz Velasco expresó: “Pues no, mentira, no llegamos todas, porque nos pregunten, nuestras hijas nunca llegaron, pero nosotros somos la voz de ellas. Queremos estar y llegar con la presidenta que nos escuche, qué es lo que pedimos, un grito de justicia por habernos arrebatado a nuestras hijas”.
Casos que continúan impunes
Además de Maricruz, también participa en la protesta Flor Emilia Alcázar, madre de Paola Jazmín Ocampo Alcázar, quien fue encontrada sin vida dentro de una cisterna en la escuela donde trabajaba como intendente. Este feminicidio ocurrió en diciembre de 2022, y hasta la fecha, la investigación no ha tenido avances.
Te podría interesar: Paola Andrea Bañuelos víctima de feminicidio por un conductor de DiDi
Flor Emilia Alcázar solicitó una reunión con la presidenta Sheinbaum, destacando el sufrimiento de las madres que, en muchos casos, llevan años esperando justicia. “La presidenta que nos reciba, que sea humanitaria. Venimos de lejos, sufriendo, pidiendo ayuda. Ya nosotras, bueno, al menos yo soy de tercera edad y estoy acabada de tanto sufrir”, expresó Alcázar.
Estadísticas de feminicidio en México
Las cifras de feminicidio en México siguen siendo alarmantes. De acuerdo con los registros, en el mes de enero de 2025 se registraron 54 feminicidios, y 51 intentos de feminicidio. Mientras que las cifras de violencia familiar también son preocupantes, con 19,313 casos reportados en el mismo periodo.
Los estados con los mayores índices de feminicidio son el Estado de México, Puebla, Morelos y Tamaulipas, que concentran el 37% de estos crímenes. En el caso de delitos relacionados con menores, como el tráfico de menores y la trata de personas, las mujeres representan la gran mayoría de las víctimas.
Petición de atención directa por parte de las familias
Al respecto, las madres de las víctimas exigen que no se les envíe a comisiones intermedias y solicitan atención directa de la presidenta Sheinbaum. En palabras de Maricruz Velasco: “Lo que queremos es que nos reciba la presidenta, no queremos intermediarios, ya no queremos que nos manden con las comisiones porque para las comisiones nosotros no nos sirve para nada. Queremos el diálogo con la presidenta”.
Por último, se detalló que algunas de las manifestantes iniciaron una huelga de hambre, la cual no suspenderán hasta ser atendidas por la mandataria. Maricruz Velasco enfatizó que no permitirán que se lucre con su dolor: “No vamos a permitir que haya personas que se quieran lucrar con el dolor de nosotros, no, somos nosotras, porque somos nosotras las que estamos agonizando todos los días en nuestra casa, porque nos asesinaron a nuestras hijas y en nuestro estado no hay justicia”.