México reduce homicidios en 12 casos diarios frente a cifras de AMLO, afirma Sheinbaum

Los homicidios en México disminuyeron 14% durante los primeros seis meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, al pasar de un promedio diario de 86.9 casos registrados en septiembre de 2024, a 74.7 en marzo de 2025, informó este martes 8 de abril la mandataria federal.

“Hay 12 homicidios menos cada día de los que había en septiembre. Lo voy a repetir. Hay 12 homicidios menos diarios de los que había en septiembre en el país”, declaró Sheinbaum en conferencia de prensa.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, confirmó las cifras presentadas por la presidenta y explicó que esta reducción de homicidios equivale exactamente al 14% en comparación con el último mes de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con los datos proporcionados por el SESNSP, siete estados concentran el 51.5% del total de homicidios ocurridos en el país durante dicho periodo, sumando un total de 7 mil 267 víctimas en conjunto. Estas entidades son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

Te podría interesar: Claudia Sheinbaum firma reformas para búsqueda de personas desaparecidas

Al respecto, la mandataria federal explicó que la estrategia aplicada en materia de seguridad se basa en cuatro ejes principales: atención a las causas estructurales de la violencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional, trabajo de inteligencia e investigación y coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.

“Ahora hay más colaboración, más coordinación, quizá que cuando el presidente López Obrador y ahí está el área de inteligencia e investigación que nosotros creamos vinculada con el Centro Nacional de Inteligencia, que permite coadyuvar con las fiscalías para las detenciones”, precisó la presidenta.

Finalmente, Sheinbaum reconoció que pese a la reducción general del índice de homicidios en el país, aún se mantienen niveles elevados de violencia en algunos estados como Guanajuato y Guerrero, donde aseguró es necesario reforzar las acciones para reducir delitos de alto impacto.

“Todavía se tiene que trabajar en entidades como Guanajuato y Guerrero para reducir los delitos de alto impacto”, concluyó la mandataria.