Las autoridades colombianas acordaron comenzar a recibir solicitudes de migrantes irregulares que ya se encuentran en el país, como parte de una nueva medida para reducir la cantidad de migración ilegal. Este sábado, representantes de Estados Unidos y Colombia se reunieron con Casa Blanca para discutir la nueva iniciativa, que abrirá varias vías legales para que los migrantes ingresen al país de manera segura y legal.

La alternativa solía ser un peligroso viaje a la frontera entre Estados Unidos y México, donde los migrantes podían cruzar en busca de seguridad o mejores oportunidades económicas. Pero ahora, el gobierno colombiano está tratando de encontrar vías viables y más seguras para que estos migrantes ingresen a Colombia, sin tener que recurrir a viajar clandestinamente a través de áreas peligrosas y arriesgar sus vidas.

Por ello, a partir del 19 de junio la Policía de Colombia abrirá Talleres de Movilidad Segura, donde los migrantes podrán solicitar su ingreso al país en busca de seguridad u oportunidades laborales. Los Talleres brindarán asesoramiento sobre cómo migrar de manera legal. Los siguientes seis meses se dedicarán a procesar las solicitudes y, hasta el momento, la respuesta ha sido positiva.

La migración puede ser un proceso difícil y conlleva sus propios problemas legislativos y logísticos, pero es de esperar que esta nueva iniciativa del gobierno colombiano pueda ofrecer una solución más segura y pacífica. Es un gesto humano que sin duda ayudará a reducir la migración ilegal hacia América del Sur y ofrecerá una oportunidad a quienes están desesperados por encontrar un futuro mejor.