
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia | La Jornada
Ciudad de México | Miercoles 21 de Octubre del 2020 | 12:58
El gobierno federal detalló hoy millonarios desvíos de recursos, malversación de fondos, corrupción, estructuras paralelas y entregas a entidades privadas, trasnacionales e incluso extranjeras, entre otras múltiples irregularidades, a través de fideicomisos creados en sexenios pasados en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el sector educativo y en el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).
María Elena Alvarez-Buylla, directora del Conacyt, informó que entre 2013 y 2018 se transfirieron directamente de esta institución, tanto por fideicomisos como por el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), 41 mil 624 millones de pesos al sector privado.
Empresas como Intel, Whirlpool, Volkswagen, Mabe, Honeywell e IBM recibieron en ese periodo 891 millones de pesos, pero también, están, sostuvo, “Monsanto, Bayer, Kimberly Clark”…
Mencionó que los recursos están ligados a uso discrecional y opaco en beneficio del sector privado, lo que contrasta con el objetivo del organismo de contribuir al avance de desarrollo científico y tecnológico desde México.
Explicó que a los privados se les transfirieron más de 15 mil millones de pesos a través de fideicomisos y mediante el PEI, 26 mil 140.4 millones de pesos.
Señaló que Conacyt contaba con 91 fideicomisos, con un monto de 65.3 millones de pesos, casi tres veces el presupuesto global anual del organismo, y de estos, 26 sectoriales implicaban una “gran atomización y dispersión de fondos”, de casi 39 mil millones de pesos.

Mencionó como reflejo de inequidad, pulverización e ineficiencia, que uno por ciento de los sujetos de apoyo recibieron más 26 mil 134 millones de pesos.
Dentro de los fondos sectoriales, llamó la atención en los más de 9 mil 400 millones que se transfirieron al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) “en periodos que fueron asociados a la reforma energética”, en tanto Petróleos Mexicanos no era “muy apoyada a partir del desarrollo científico y tecnológico”.
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia (2020) Detallan millonarios desvíos y corrupción a través de fideicomisos en Conacyt. La Jornada. Recuperado el 21 de Octubre del 2020: https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2020/10/21/detallan-millonarios-desvios-y-corrupcion-a-traves-de-fideicomisos-en-conacyt-7417.html