Cientos de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia marcharon hoy para exigir mejora salarial y la libertad de sus compañeros recluidos por agredir a una adolescente en Polanco.

Los elementos caminaron sobre 20 de Noviembre, exigieron libertad a sus dos compañeros que se encuentran sujetos a proceso por el delito de abuso de autoridad en pandilla, tras la agresión en contra de la joven Melanie, en calles de Polanco, durante una protesta. Foto: María Luisa Severiano
Los elementos caminaron sobre 20 de Noviembre, exigieron libertad a sus dos compañeros que se encuentran sujetos a proceso por el delito de abuso de autoridad en pandilla, tras la agresión en contra de la joven Melanie, en calles de Polanco, durante una protesta. Foto: María Luisa Severiano
La movilización comenzó frente a Palacio Nacional, donde expusieron las carencias que enfrentan para realizar su trabajo diario. Foto: María Luisa Severiano
La movilización comenzó frente a Palacio Nacional, donde expusieron las carencias que enfrentan para realizar su trabajo diario. Foto: María Luisa Severiano
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la movilización se debe a la resistencia para acabar con los vicios del pasado, "nosotros queremos una policía sin corrupción y sin abuso policial".   Foto: María Luisa Severiano
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la movilización se debe a la resistencia para acabar con los vicios del pasado, “nosotros queremos una policía sin corrupción y sin abuso policial”. Foto: María Luisa Severiano
Los policías se concentraron en las puertas del edificio del Antiguo Ayuntamiento, donde exigieron la atención de la mandataria capitalina. Foto: María Luisa Severiano
Los policías se concentraron en las puertas del edificio del Antiguo Ayuntamiento, donde exigieron la atención de la mandataria capitalina. Foto: María Luisa Severiano
Foto: María Luisa Severiano
Foto: María Luisa Severiano
Más tarde, los policías bloquearon la Calzada de Tlalpan y Viaducto .Foto: Alfredo Domínguez
Más tarde, los policías bloquearon la Calzada de Tlalpan y Viaducto .Foto: Alfredo Domínguez
Un automovilista trató de embestir a los manifestantes en la incorporación de Viaducto a Tlalpan.  Foto: Alfredo Domínguez
Un automovilista trató de embestir a los manifestantes en la incorporación de Viaducto a Tlalpan. Foto: Alfredo Domínguez
El conductor fue detenido y trasladado al Ministerio Público. Foto: Alfredo Domínguez
El conductor fue detenido y trasladado al Ministerio Público. Foto: Alfredo Domínguez
La protesta fue vigilada por sus compañeros que están en servicio. Foto: María Luisa Severiano
La protesta fue vigilada por sus compañeros que están en servicio. Foto: María Luisa Severiano
Durante más de seis horas se colapsó la zona centro, donde decenas de automovilistas buscaban ingresar a la Plaza de la Constitución sin éxito, ante los cortes viales realizados por algunos de los 800 elementos que la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó para la movilización de sus compañeros de trabajo. Foto: María Luisa Severiano
Durante más de seis horas se colapsó la zona centro, donde decenas de automovilistas buscaban ingresar a la Plaza de la Constitución sin éxito, ante los cortes viales realizados por algunos de los 800 elementos que la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó para la movilización de sus compañeros de trabajo. Foto: María Luisa Severiano


El pliego petitorio de los agentes de investigación (PDI), dirigido a la fiscal Ernestina Godoy, señala que no se encuentra en las condiciones mas favorables y demandan, entre otras cosas, apoyo económico por la pandemia de COVID – 19.

También demandan suministro de materiales de oficina como papel para copias, impresoras y hasta Internet; ademas de uniformes y capacitaciones constantes.

En conferenci de prensa, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum dijo en conferencia de prensa que en la manifestación de policías hay algunas personas que no pertenecen a la ciudad de México y que no han entregado formalmente un pliego petitorio.

“Hay resistencia a acabar con los vicios del pasado pero nos vamos a mantener muy firmes porque queremos una policia sin corrupción”, aseguró.

“No se puede atender a los de EDOMEX”

A través de un comunicado, el Gobierno de la Ciudad de México dijo que se respeta el derecho a la libre manifestación, pero también “tenemos claro que no se deben afectar los derechos de los terceros, ni tampoco perjudicar los servicios de traslados y emergencia de la población”.

Asimismo, se señalo que la capital no es competente para dar soluciones a las demandas de trabajadores del Estado de México, por lo que les invitó a canalizar sus exigencias hacia la autoridad correspondiente.

Informacion de : “La silla rota y la Jornada”.