Tesla enfrenta su mayor éxodo de clientes en EE.UU. en medio de polémicas políticas y fallos de seguridad

Por primera vez desde su ascenso como líder del mercado automotriz eléctrico, Tesla se enfrenta a un fenómeno preocupante: un creciente número de propietarios en Estados Unidos está optando por reemplazar sus vehículos por modelos de marcas competidoras. Este cambio de comportamiento coincide con un momento particularmente polémico para el CEO de la compañía, Elon Musk, quien estrechó su vínculo con el expresidente Donald Trump y adoptó posturas políticas cada vez más extremas.

Según lo revelado por Edmunds, empresa especializada en análisis del mercado automotriz, durante marzo de 2025 la proporción de propietarios de Tesla que cambiaron sus autos por otros de marcas rivales alcanzó su nivel más alto hasta la fecha.

En términos comparativos, mientras en marzo de 2024 apenas un 0.4 % de los intercambios de vehículos involucraba autos Tesla, en el mismo mes de 2025 esa cifra se triplicó hasta llegar al 1.4 %. Este aumento significativo refleja una transformación en la percepción pública de la marca, una evolución que podría tener profundas implicaciones para su posicionamiento en el mercado.

“El cambio en el sentimiento del consumidor hacia Tesla puede crear oportunidades para que los fabricantes tradicionales y las nuevas empresas de vehículos eléctricos ganen terreno”, señaló Jessica Caldwell, directora de estudios de Edmunds, durante una entrevista con CNBC.

Además del incremento en la tasa de abandono por parte de sus clientes, la actividad de búsqueda de vehículos Tesla en la plataforma digital de Edmunds cayó a su punto más bajo desde octubre de 2022. Esta tendencia refuerza la idea de que el interés en la marca está disminuyendo, no solo en las salas de exhibición, sino también en los espacios digitales, donde muchas decisiones de compra comienzan.

Te podría interesar: Protestas en contra de Tesla logran resultados: cierra showroom en Montgomery Mall y hunden sus acciones

De acuerdo con algunos expertos, esta pérdida de atractivo no se puede desligar del creciente involucramiento político de Musk. Recientemente, el magnate fue designado como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), una entidad impulsada desde el entorno de Trump, conocida por promover la eliminación de agencias federales y el despido de miles de empleados públicos.

Dichos, analistas consideran que esta vinculación puede estar erosionando la imagen progresista y futurista que Tesla había cultivado durante años. Musk también intensificó sus declaraciones públicas en apoyo a partidos de extrema derecha, tanto en América como en Europa, generando desconcierto incluso entre sus seguidores más leales.

Por otra parte, como si el escenario no fuera ya complejo, Tesla se vió envuelta en un nuevo escándalo técnico, que pone en entredicho su fiabilidad como fabricante. El jueves, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ordenó el retiro de más de 46,000 unidades de su camioneta Cybertruck, tras detectar un defecto estructural potencialmente peligroso.

En concreto, se identificó que un panel exterior, ubicado a lo largo de los bordes del parabrisas —conocido como ensamblaje de riel de canto—, puede desprenderse durante la conducción, representando un riesgo grave para otros vehículos en la vía.

Al respecto, la NHTSA explicó que esta pieza está unida con un adhesivo estructural que, si bien no ha demostrado fragilidad ambiental en las pruebas, requiere un refuerzo adicional para garantizar la seguridad. Como solución, Tesla reemplazará los componentes sin costo para los clientes, por lo que se prevé que las notificaciones oficiales lleguen a los propietarios afectados a partir del 19 de mayo de 2025.