Las Islas Vírgenes de EE.UU. y JPMorgan Chase se enfrentan en una batalla legal por los vínculos financieros de Jeffrey Epstein

Mike Segar / Reuters

A medida que avanza el juicio entre JPMorgan Chase y las Islas Vírgenes de EE.UU., nuevos documentos legales han revelado sorprendentes acusaciones sobre la posible complicidad del banco en los abusos a mujeres y niñas cometidos por el difunto Jeffrey Epstein.

En el expediente de más de 600 páginas, JPMorgan Chase revela que Epstein presuntamente canalizó cientos de miles de dólares en pagos y préstamos al ex Gobernador de las Islas Vírgenes y a su esposa. Las Islas Vírgenes de EE.UU., en una declaración separada, citaron un correo electrónico de 2011 de un alto ejecutivo de JPMorgan como prueba de retiros de efectivo cuestionables de las cuentas de Epstein.

Patrick McMullan / Getty Images

El territorio reclama a JPMorgan un mínimo de 190 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por su trabajo con Epstein entre 1998 y 2013. Los detalles de los documentos, que ya se habían presentado ante el tribunal pero que antes fueron redactados, sugieren que el exgobernador de las Islas Vírgenes, John de Jongh, y su esposa, Cecille, podrían haber tenido una relación inusualmente estrecha con Epstein. Esto incluía donaciones políticas, empleo para Cecille y un préstamo de 200.000 dólares a la familia.

Las Islas Vírgenes de EE.UU. han declarado que esta batalla legal no trata sólo de recuperar el dinero perdido por los tratos financieros de JPMorgan con Epstein, sino también de resarcir a las víctimas de sus abusos. El juicio está previsto para el 23 de octubre. Mientras tanto, la opinión pública y las víctimas de los abusos de Epstein esperarán a que se presenten pruebas que respalden estas acusaciones para ver si se hace justicia.