La reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, celebrada este viernes, se transformó en un intercambio tenso luego de que Zelenskiy pusiera en duda la efectividad de los esfuerzos de Estados Unidos para mediar en un acuerdo con Rusia que condujera a una paz duradera. Esta crítica generó una firme respuesta por parte de Trump, quien, acompañado del vicepresidente de EE. UU., JD Vance, calificó las declaraciones del presidente ucraniano en la Oficina Oval de irrespetuosas, asegurando que obstaculizaban el progreso hacia un cese al fuego.
A través de un mensaje en sus redes sociales, Trump subrayó que Zelenskiy no estaba listo para la paz si Estados Unidos seguía involucrado. “He determinado que el presidente Zelenskiy no está listo para la paz si Estados Unidos está involucrado, porque siente que nuestra participación le otorga una gran ventaja en las negociaciones. No quiero ventaja, quiero PAZ”, afirmó Trump. Además, indicó que Zelenskiy había faltado al respeto a los Estados Unidos en la Oficina Oval y sugirió que podría regresar cuando estuviera dispuesto a hacer la paz.
El conflicto entre ambos líderes también estuvo centrado en un acuerdo, que según se había informado previamente, permitiría a Estados Unidos acceder a los minerales críticos de Ucrania. Trump había calificado este tratado como un paso significativo para consolidar el apoyo de EE. UU. a Ucrania. Sin embargo, durante la reunión, Trump expresó que las negociaciones serían complejas debido a lo que percibió como falta de agradecimiento por parte de Zelenskiy. “Tienes que ser más agradecido, porque déjame decirte, no tienes las cartas. Con nosotros, tienes las cartas, pero sin nosotros no tienes ninguna”, declaró el presidente estadounidense.
Por su parte, Zelenskiy insistió en que cualquier acuerdo de cese al fuego sería insuficiente mientras Rusia continuara violando acuerdos previos. En este sentido, Zelenskiy afirmó que “Putin nunca se detendrá y seguirá adelante”, agregando que el presidente ruso “odia a los ucranianos” y busca destruir Ucrania. Respecto al acuerdo de minerales, el presidente ucraniano dejó claro que no lo consideraba suficiente para garantizar la seguridad de su país, señalando que “podemos lograrlo, pero no es suficiente”.
Te podría interesar: ONU reafirma apoyo a Ucrania, pero el respaldo internacional pierde fuerza
La tensión aumentó cuando el vicepresidente Vance intervino, criticando la actitud de Zelenskiy durante la reunión. Vance preguntó: “¿Crees que es respetuoso venir a la Oficina Oval de Estados Unidos y atacar a la administración que está tratando de evitar la destrucción de tu país?”. Trump, por su parte, respaldó las críticas, señalando que el “tremendo odio” de Zelenskiy hacia Putin podría estar dificultando un acuerdo. Además, Trump manifestó que su enfoque era diferente, indicando: “Yo podría ser más duro que cualquier ser humano que hayas visto. Podría ser muy duro, pero nunca vas a conseguirlo de esa manera”.
En cuanto al acuerdo sobre los recursos minerales de Ucrania, Trump lo había calificado previamente como un “momento emocionante”, destacando que los fondos derivados de este acuerdo podrían destinarse a áreas como inteligencia artificial y armamento militar. Sin embargo, Trump restó importancia a las preocupaciones de seguridad de Zelenskiy, sugiriendo que una vez alcanzado el acuerdo económico, el 95% de los problemas estarían resueltos. “Una vez que lleguemos a un acuerdo, eso resolverá el 95% del problema”, comentó Trump.
Por último, es importante señalar que la visita de Zelenskiy coincidió con la presencia en Washington de otros líderes europeos, como el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, quienes pidieron a Trump un mayor compromiso con la seguridad de Ucrania. Pero Trump se mostró reticente a ofrecer garantías adicionales de seguridad, sugiriendo que la situación debía ser abordada principalmente por los países europeos. En este sentido, Trump ha reiterado que Europa debe asumir un papel más activo en la protección de Ucrania frente a Rusia.