
Miles de palestinos han resultado muertos y heridos en ataques israelíes contra la Franja de Gaza desde octubre de este año. Según el Ministerio de Salud de Gaza, el número total de víctimas asciende a 24.448, más de 61.000 heridos y en las últimas 24 horas las fuerzas israelíes han llevado a cabo más de 10 masacres. Estos ataques han causado una devastación generalizada en la región y han dejado a muchos ciudadanos sin hogar y en situación de inseguridad alimentaria.
Según estimaciones de la ONU, el 85% de los habitantes de Gaza han sido desplazados y todos enfrentan inseguridad alimentaria. Sin embargo, el gobierno israelí ha impuesto severas restricciones a la entrega de ayuda a Gaza, lo que complica aún más la ya crítica situación. Las autoridades israelíes han bloqueado la entrada de camiones de ayuda sin su aprobación y sin una inspección exhaustiva, privando a muchos habitantes de Gaza del acceso a suministros esenciales como alimentos, medicinas y agua potable.
El Consejo Noruego para los Refugiados ha destacado que más de 10.000 niños palestinos ya han perdido la vida en este conflicto, superando las víctimas infantiles en todas las guerras globales recientes.
Periodistas asesinados
La comunidad periodística palestina lamentó la muerte de Wael Abu Fannouna, un colega que murió en ataques aéreos israelíes el 18 de enero. Es el periodista número 119 que muere desde que comenzaron los ataques el 7 de octubre, superando la cifra mundial de periodistas muertos en los últimos dos. años. Este incidente pone de relieve la peligrosa situación que enfrentan los periodistas en zonas de conflicto, donde no están seguros ni siquiera en sus propios hogares.
A medida que el número de muertos y desplazados sigue aumentando, es crucial que la comunidad internacional tome medidas y ponga fin a este trágico conflicto. Las vidas de palestinos inocentes están en riesgo y se deben tomar medidas inmediatas para protegerlos y brindarles la ayuda que tanto necesitan.
Con información de AA Noticias