
Angela Boch, una estudiante universitaria de psicología clínica, con solo 23 años de edad, está liderando su propio camino, marca e ideas de lo que se ve estéticamente moderno, hermoso y relevante para su país, Guatemala. Ha acumulado mas de cien mil seguidores entre todas sus plataformas gracias a su alta participación en concursos de belleza, modelaje y marketing viral. Surgió como “Miss Ecología” en una competencia nacional, pero su verdadero poder radica en su habilidad para representar las tendencias nacionales en línea mientras vive una vida fuera de la moda que es fácil de relacionar.
Una version de esta misma version en ingles.

Angela Boch ya ha aparecido en el canal de televisión nacional “Guatevisión” como presentadora invitada, lo cual, gracias a la elocuencia desarrollada en los concursos de belleza, fue un ajuste natural. Ella es humilde al recordar este capítulo en su reciente ascenso, pero en realidad así fue como captó la atención de nuestro grupo. En nuestra opinión, personas como Angela eventualmente dominarán las ondas del aire en América Latina debido a su alcance orgánico en las redes sociales.
Introducción
Las recientes noticias sobre Centroamérica nos harían pensar erróneamente que no ocurre nada culturalmente poderoso en esas regiones, que ninguna tendencia en Tik Tok e Instagram vale la pena seguir o monetizar, o prestar atención para orientarse.
Afortunadamente para nosotros en Estados Unidos, Tik Tok e Instagram son entidades globales. Han logrado que eventos valiosos ocurran más allá de las fronteras geopolíticas artificiales y siguen siendo los principales puntos de acceso para las tendencias emergentes con componente visual. Aun así, las personas que realmente tienen un impacto, como Angela Boch, suelen ser únicas y singulares sin mucha competencia. Utilizando estas plataformas, han creado sus propias tendencias que son independientes de las propias plataformas. Independientemente de si Facebook, Instagram o Tik Tok son los escenarios, el mensaje será único para la persona que lo emite.
Como se mencionó anteriormente, Angela tiene presencia en todas las principales plataformas y la mayor parte de su tiempo libre lo dedica a Instagram. Pero en este momento, su alcance es amplio tanto en Tik Tok, donde pretende aprovecharlo como una forma de promocionarse.
La Cultura de Totonicapán, Guatemala
En un rincón único del mundo, en el departamento de Totonicapán, Guatemala, una joven llamada Angela Boch ha cautivado a las audiencias en varias plataformas de redes sociales, medios de comunicación y programas de televisión debido a su notoriedad al exportar su modelaje de trajes mayas tradicionales de la diseñadora Sucely Chuc.

Las prendas varían en términos de ocasión, color, estilo y modernidad. Son tradicionales y han sido validadas por críticos muy exigentes como auténticamente mayas a pesar de la expresión moderna.
La libertad con la que Sucely puede expresar el estilo de su cultura es válida ya que está conectada étnicamente con los mayas quichés. Sin embargo, lo mismo se puede decir de la bilingüe Angela, quien también es étnicamente maya quiché y habla el idioma maya con fluidez (presumiblemente, tan elocuentemente como su español). Por lo tanto, para este escritor, el momento viral en el que estos dos elegantes influencers lograron notoriedad global tenía un matiz prominente de justicia, ya que normalmente no vemos a personas nativas representadas tan glamorosamente.
Angela Boch habla sobre su organización sin fines de lucro, Sonrisa de Ángeles
Durante años, a través de una organización sin fines de lucro llamada ‘Sonrisa de Ángeles’, Boch ha ayudado a comunidades desfavorecidas a reunir recursos para mejorar sus condiciones de vida. Cada Navidad, la organización canaliza fondos, juguetes, alimentos y otros artículos esenciales. La organización sin fines de lucro ha sido reconocida a nivel nacional, documenta todo su trabajo en una página de Facebook y puede aceptar donaciones tanto en forma de artículos entregados directamente a la organización como a través de medios electrónicos. A continuación, Boch detalla algunos de los trabajos que han realizado y las razones detrás de ellos.