![](https://lacartita.com/wp-content/uploads/2024/04/Racionamiento-agua-Redmas.png)
A través de un comunicado oficial la Alcaldía de Bogotá anunció la necesidad de medidas de racionamiento de agua. Debido al fenómeno de El Niño los niveles de agua en los embalses (reservas de agua artificialmente creadas) están sufriendo un significante descenso. Según la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) declaró necesaria la participación ciudadana en el racionamiento para poder administrar el agua existente. Lo anterior está sustentado por el estudio de reducción de agua en los embalses.
![](https://lacartita.com/wp-content/uploads/2024/04/Nivel-de-embalses-Alcaldia-de-Bogota-1024x1024.jpeg)
“Bogotá cuenta con un modelo interconectado de distribución del líquido lo que permite compensar el flujo de agua, entre los distintos sistemas. Esto garantiza que cuando se presentan descensos en algunos de los embalses se pueda suministrar el agua en condiciones de calidad y continuidad a todos los usuarios” explica la Alcaldía de Bogotá.
El 3 y 4 de abril la alcaldía se sentó a evaluar la situación con el gobierno nacional y han tenido reuniones con el CAR. Con el propósito de analizar las medidas adecuadas que se tomarán para afrontar esta crisis. Estas serán comunicadas en el transcurso de la próxima semana. En adición, el alcalde Carlos Fernando Galán se ha pronunciado en redes pidiendo ayuda a los ciudadanos. Resalta la gravedad de la problemática y señala que por ahora (antes de las medidas gubernamentales) las personas pueden aplicar ciertas recomendaciones para apoyar el racionamiento y cuidado del agua. En específico el Acueducto de Bogotá ha sugerido lo siguiente:
1. Reducir al máximo el tiempo del uso de la ducha. Incluso recolectar el agua mientras se espera a que caliente y usarla después en labores de aseo o descarga de sanitarios.
2. Cerrar la llave del lavamanos al afeitarse o cepillarse los dientes.
3. Revisar y verificar que los empaques de llaves, duchas y tuberías del hogar no presenten escapes.
4. Usar la lavadora con la carga completa (poner cargas pequeñas desperdicia grandes cantidades agua y energía).
5. Verificar el funcionamiento de cisternas y lavar los tanques de almacenamiento de agua para garantizar su potabilidad.
6. No lavar los carros con manguera sino utilizar baldes.
Si tienes alguna duda sobre el racionamiento de agua o las medidas comunícate con el Acueducto de Bogotá: https://www.acueducto.com.co/wps/portal/EAB2/Home/atencion-al-usuario/canales_atencion/atencion_virtual