El gobernador de Jalisco da a conocer plan de estudios con horarios reducidos; asegura que ya se revisa maestros para saber quiénes están en situación de riesgo
Redacción| Excelsior
02/12/2020 11:53
CIUDAD DE MÉXICO
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad aumentar las sanciones a quienes oculten o acaparen artículos de consumo necesario durante pandemias, riesgo sanitario o desastre natural.
Durante la sesión semipresencial, el pleno de San Lázaro aprobó por 465 votos reformas al Código Penal Federal, para aquellos que vendan o acaparen artículos de higiene personal, medicamentos e insumos médicos, destinados a la prevención de propagación y contagio de enfermedades o cualquier artículo de primera necesidad.
Mencionó que la medida aplicará para los niveles de educación media y media superior. Para Preescolar se plantean horarios de tres horas; para los estudiantes de primaria la jornada sería de cuatro horas. En nivel secundaria se estiman seis horas; mientras que prepas y universidades tendrían horario de cinco horas.
Alfaro Ramírez dio a conocer que durante la pandemia 49 docentes perdieron la vida debido al Covid-19.
Como parte del plan, para el próximo 11 de enero se iniciará con la limpieza desinfección de los planteles. Y ya se inició la revisión de los maestros para determinar que porcentaje está en situación de riesgo y no pueda regresar.
Hemos tomado la definición a propuesta del magisterio que comparto plenamente, en el sentido de que las maestras y los maestros de Jalisco son definidos a partir de este momento como población prioritaria para la vacuna, en el mismo nivel que el personal médico de Jalisco, es decir, cuando llegue la vacuna y se implemente el protocolo para su implementación, los maestros de Jalisco serán la población que primero recibirá esta vacuna”.
“El presente artículo es propiedad de Excelsior“.
Redacción. (2020). Enrique Alfaro anuncia regreso a clases para enero 25. .Excelsior. Recuperado el 2 de diciembre de 2020 de: https://www.mientrastantoenmexico.mx/lider-de-frenaaa-amenaza-a-amlo-por-presunto-espionaje-en-su-contra/