Josefina Aguilar Pastor | Servicio Especial de la Mujer

Martes 13 de octubre de 2020

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 13 de octubre de 2020.- Reconoce el gobernador Héctor Astudillo Flores, deuda histórica con las mujeres, se dijo convencido de impulsar un gobierno más incluyente y trabajar para que ellas vivan en un ambiente seguro y libre de violencia.

Al rendir este martes, su quinto informe de gobierno, en algunos párrafos  se refirió a la atención a las mujeres, en lo que va de su último año de gobierno.

En el eje 1, “Guerrero Seguro y de Leyes Bajo el Marco de los Derechos Humanos», alusivo a las acciones en materia de seguridad, el mandatario estatal  dio a conocer que en el periodo que comprende este informe, el feminicidio se redujo 21.7 por ciento, teniendo registrados, sólo 12 casos.

Con estas cifras indicó Astudillo Flores, el estado de Guerrero ocupa el lugar 25 a nivel nacional; “pero más allá del lugar que ocupemos, redoblaremos esfuerzos para que las mujeres puedan vivir más seguras”, ofreció.

Informó, que  este año, puso en marcha la Alerta (protocolo) Alba para la búsqueda y localización de mujeres desaparecidas. En tanto que la Alerta Amber, continúa con su operación para la búsqueda y localización de menores de edad.

Más adelante, Astudillo Flores sostuvo, “tenemos una deuda histórica con las mujeres. Es nuestra convicción ser un gobierno más incluyente y trabajar para que ellas vivan en un ambiente seguro y libre de violencia”. 

Refirió que entre 2016 y 2020, el Centro de Justicia para Mujeres, gestionó 5.5 millones de pesos ante el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, con los que pudo proporcionar 849 servicios jurídicos y educativos, 980 apoyos psicológicos, médicos y de refugio. 

La declaratoria de la Alerta de Violencia de Genero contra las Mujeres, aseguró Astudillo Flores, está en proceso de cumplimiento, en el que destacó acciones como el lanzamiento del “Código Violeta”, la publicación de “Guías Violeta” y la colocación de micro perforados en el transporte público.

Agregó que el programa de trabajo para atender la Alerta por Agravio Comparado, fue entregado a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), el 5 de agosto

“El presente artículo es propiedad de Servicio Especial de la Mujer

Aguilar Pastor, J. (2020). En su quinto informe, Astudillo asegura que el feminicidio disminuyó 21% en Guerrero. Servicio Especial de la Mujer Recuperado el 14 de Octubre de 2020 de: https://www.semmexico.mx/?p=27176