Postura de Vicky Dávila deja saber a los medios Colombianos: Los periodistas no serán silenciados

A lo largo de su carrera, Vicky Dávila ha sufrido intimidaciones mientras ejercía su periodismo en un país donde los medios de comunicación han sido víctimas de una amplia censura. Como presentadora del noticiero matutino en W Radio Colombia de Caracol Radio, fue testigo y se pronunció en contra de la injusticia, llamando la atención sobre temas importantes. Sin embargo, durante la semana pasada, ella fue la que fue atacada.

Los rumores sobre su posible despido y las críticas generalizadas sobre su integridad periodística habían crecido hasta un grado abrumador. Este lunes, sin embargo, la periodista colombiana abordó su situación en un tuit que comenzó con un agradecimiento a sus seguidores que “han sido [su] voz todos estos días”:

“Silenciar a un periodista es silenciar la democracia”, declaró.

La controversia reciente comenzó cuando la revista Semana publicó una historia basada en un informante anónimo que alegaba que Laura Sarabia le había robado tres mil millones de pesos al presidente Petro. En respuesta, el propio presidente había criticado la publicación e incluso sugirió que Dávila y Semana habían coordinado un ataque mediático contra su gobierno.

En su declaración, la periodista aclaró que el informante en cuestión estaba plenamente identificado, y que estaba en juego su vida y la de su familia, por lo que no se arriesgaría a revelar la fuente sin importar las presiones detrás de ella. Dávila también resistió las fuertes críticas de los partidarios del gobierno, en particular la sugerencia de un representante de que Semana debería ser intervenida por la fiscalía para que pudieran encontrar pruebas de que la revista contrató falsos testigos, lo que es una afrenta a la libertad de prensa.

Su carrera como periodista

La carrera de Vicky Dávila en los medios comenzó cuando la entonces graduada universitaria empezó a hacer reportajes en su casa de Buga, Valle de Cauca. Desde entonces, ha ascendido de rango, de trabajar en programas institucionales a convertirse en directora del noticiero matutino. Ha entrevistado a políticos como el expresidente Álvaro Uribe y destacadas figuras del arte y los medios como Dayana Jaimes.

Además, fue la primera en publicar la evidencia de una supuesta red de prostitución masculina dentro de la policía, conocida como “The Ring Community”. A medida que el caso ganó atención nacional, incluso del presidente Juan Manuel Santos, ella arriesgó su propia seguridad al llevar la historia al público.

Con su tuit, Vicky Dávila dejó en claro que no se tolerará la censura y la intimidación a la prensa. Más de cincuenta periodistas han sido asesinados en los últimos años como resultado de ejercer su oficio en Colombia, según registros del Instituto Internacional de Prensa. La posición de Dávila seguramente resonará con los medios y la gente de Colombia y resume la importancia de una prensa libre. Y sirve como un recordatorio de que cualquier amenaza a la democracia debe ser enfrentada con resistencia.