
Los colombianos están conmocionados por la muerte de la ex patinadora y pionera del ciclismo Luz Mery Tristán, que fue hallada muerta en su residencia el domingo. Al parecer, Tristán sufrió cinco heridas de bala infligidas por un individuo que podría haber sido su pareja.
Tristán tuvo su época de grandes éxitos Tras ganar el Campeonato Panamericano de Patinaje a los veinte años, amplió su éxito al ciclismo, destacando aún más en 1986 como parte del equipo colombiano de la Grande Boucle, la versión femenina del Tour de Francia. Su carrera la situó como campeona del mundo de patinaje en Bello, Antioquia, en 1990.

Según las autoridades, se cree que Tristán fue asesinada por su pareja, Andrés Gustavo Ricci García, que fue capturado en el asalto a un condominio de viviendas situado en la carretera que conduce al cerro de Cristo Rey. El hombre se encontraba bajo los efectos del alcohol y las drogas cuando fue detenido por la policía, que ahora investiga el caso para determinar si será clasificado como feminicidio.
Tristán fue pionera del ciclismo en Europa al formar parte del equipo que corrió el Tour de Francia en 1986. Tras retirarse del deporte, montó su propio negocio como marca de ropa deportiva y creó una escuela de patinaje en Cali que lleva su nombre.
La noticia del asesinato ha conmocionado a todo el país. El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se refirió al suceso con tristeza y la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, también expresó su pesar y señaló que Tristán seguirá siendo un faro de inspiración. Asimismo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, reafirmó sus esperanzas de que las autoridades encuentren justicia en el caso.
Este trágico suceso sirve de recordatorio para tomar todas las medidas necesarias para acabar con la violencia de género en Colombia y en todo el mundo. El legado de Luz Mery Tristán permanecerá en los corazones de todos aquellos a quienes inspiró en el deporte.